EXIGIMOS EL CESE DE LA CONSEJERA LOLES LÓPEZ POR SU CAÓTICA GESTIÓN EN MATERIA DE DEPENDENCIA
El pasado mes de febrero, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció a bombo y platillo en Madrid la puesta en marcha de un "nuevo modelo de gestión" del reconocimiento de la dependencia y el derecho a las prestaciones que iba permitir reducir los plazos de tramitación de una media de 555 días a un plazo máximo de 180 días ", suponiendo reducir "un año el tiempo de espera".

6 meses después los datos indican que este nuevo modelo de gestión ha sido un total fracaso: Según datos del IMSERSO del mes de julio, la Junta de Andalucía tarda de media un año y casi ocho meses en conceder una ayuda a la dependencia, dos meses más que hace un año, siendo Andalucía la comunidad que más retraso acumula.
La Consejera López, trató de justificar estos estos pésimos datos señalando que la administración se encuentra en un “periodo de transición”. "Sé que voy a mover un avispero cambiando lo que se lleva haciendo 17 años, pero la que se acuesta con su conciencia por la noche soy yo. Tenía que elegir entre cifras o personas, y he elegido las personas”, decía en sede parlamentaria.
La realidad de los hechos demuestran la Consejera López y los máximos responsables de la ASSDA han puesto las cifras por encima de todo y han dado instrucciones verbales a responsables provinciales de Servicios de Valoración que implican saltarse el orden de incoación de expedientes, priorizando aquellos que se iniciaron tras la implantación del nuevo procedimiento. Es decir, que una persona dependiente que solicitara su valoración hoy podría ser valorada antes que una que lo hiciera hace 10 meses sin causa justificada. Todo ello con el único objetivo de enmascarar las estadísticas y que parezca que el Presidente Moreno ha cumplido su compromiso.
La lógica exigencia de algunas Jefas de Servicio de una instrucción escrita que motivara la alteración del orden de incoación de los expedientes ha dado lugar a recientes ceses y dimisiones que dejan patente el nivel de politización que padece la Junta de Andalucía. Es decir, se ha colocado a personal funcionario PLD en la disyuntiva de tener que elegir entre “prevaricación o cese”.
Mientras tanto el personal funcionario de los Servicios de Valoración de Dependencia se encuentra en una situación de máxima incertidumbre y ambigüedad, con instrucciones imprecisas y sistemas informáticos que no funcionan y que dificultan o directamente imposibilitan el trabajo del personal.

La imposición de este “nuevo modelo”, sin negociar absolutamente nada con su personal ni sindicatos, está generando un gran malestar entre el personal tanto de oficina como valorador, que se está viendo sobrepasado por objetivos inalcanzables, que no tienen en cuenta las incidencias que se suceden en el día a día, la carga de trabajo ni los tiempos del trabajo técnico. La sobrecarga y la imposibilidad de cumplir lo solicitado dentro y fuera de la sede, ha convertido equipos sólidos y motivados en equipos debilitados y desanimados, donde las bajas laborales por sintomatología ansiosa van en aumento y donde se ha instaurado un fuerte sentimiento de impotencia.
La ciudadanía andaluza no se merece una Consejera que ha sumido a una población tan vulnerable como es la dependiente en un absoluto caos de gestión, trata a su personal con formas autoritarias propias de otros tiempos y sitúa a personal funcionario al borde de la prevaricación.
Por todo ello la Sra. López no puede seguir ni un minuto más al frente de la Consejería de Inclusión Social y desde el SAF, sindicato mayoritario de la Administración General de la Junta de Andalucía, solicitamos su cese inmediato.
SEGUIREMOS INFORMANDO
LUCHAMOS POR TUS DERECHOS PORQUE SOMOS FUNCIONARIOS COMO TÚ
Pincha AQUÍ para descargar el INFORMATIVO en formato PDF
AGENTES DE MEDIO AMBIENTE: GRACIAS A LA PRESIÓN DE SAF, LA SGT DE MEDIO AMBIENTE SOLICITA A LA D.G.RR.HH.F.P. LA PROVISIÓN DE DE 40+81 PLAZAS EN FUTURAS OFERTAS HASTA 2026
También se ha solicitado el llamamiento de personal interino hasta que se proceda a su provisión definitiva.
El pasado mes de julio, desde el SAF denunciábamos que la escasez de personal Agente de Medio Ambiente. Un colectivo que en la última década ha pasado de tener más de 1.200 efectivos a apenas 700 y que, contando con una bolsa de personal interino muy numerosa, no se había llamado a nadie desde hacía 20 años.
Desde el SAF exigimos a la SGT de la CONSEJERIA DE SOSTENIBILIDAD, MEDIO AMBIENTE Y ECONOMIA AZUL que se procediera a la inmediata creación y dotación de plazas de este Cuerpo para su provisión en la próxima Oferta de Empleo Público y, mientras tanto, se procediera al llamamiento de personal interino del Cuerpo C1.2100, de Agentes de Medio Ambiente, advirtiendo que pondríamos en conocimiento de las autoridades correspondientes estos hechos.
En el día de hoy hemos recibido un escrito de respuesta de la SGT en el que se nos comunica lo siguiente:
En contestación a su escrito de 23 de julio de 2024, les informamos que, en el marco de planificación plurianual de los Recursos Humanos, de conformidad con lo dispuesto en el Título VIII de la Ley 5/2023, de 5 de junio, de la Función Pública de Andalucía, para la elaboración de la planificación plurianual de recursos humanos, esta Consejería remitió a la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública su propuesta de planificación para el horizonte temporal 2024-2026. En ella se solicitaba la cobertura prioritaria, a través de los distintos procedimientos de selección y provisión, del total de las vacantes existentes (40) en ese momento en el Cuerpo de Agentes del Medio Ambiente (C1.2100), así como la inclusión en futuras ofertas de empleo público de las bajas futuras derivadas de las jubilaciones previstas, que se calculaban en 81 para el periodo señalado.
Asimismo, se está solicitando a la Dirección General mencionada, la cobertura por personal funcionario interino de todas las vacantes de puestos base del citado Cuerpo, habiéndose publicado el último llamamiento para la selección de personal en la Web del Empleado Público el 20 de septiembre de 2024.
Desde el SAF mostramos nuestra satisfacción por la respuesta obtenida en la que se atiende a nuestra solicitud y anunciamos que estaremos pendientes de que desde la D.G.RR.HH.F.P. no se obstaculicen estas cuestiones.
SEGUIREMOS INFORMANDO
LUCHAMOS POR TUS DERECHOS PORQUE SOMOS FUNCIONARIOS COMO TÚ
Pincha AQUÍ para descargar el INFORMATIVO en formato PDF
CASER 2024-2025: OFERTAS EXCLUSIVAS PARA AFILIADOS AL SAF
Se ha renovado el Convenio firmado por el SAF y la Agencia Exclusiva CASER de Jaime Abad, para AFILIADOS y FAMILIARES, al SINDICATO ANDALUZ DE FUNCIONARIOS.
CASER ofrece las siguientes ofertas especiales:
Planes de pensiones.
Seguros de Vida.
Decesos.
Coche.
Ahorro.
Hogar.
Salud.
ESPERAMOS QUE ESTA OFERTA SEA DE TU AGRADO