• Conócenos
      • Back
      • Quienes Somos
      • Normativa SAF (Sólo Afiliados)
  • Afíliate
  • Prensa
  • Contacto
      • Back
      • Back
      • Back
      • Almería
      • Back
      • Cádiz
      • Back
      • Córdoba
      • Back
      • Granada
      • Back
      • Huelva
      • Back
      • Jaén
      • Back
      • Málaga
      • Back
      • Sevilla
      • Back
      • Back
  • Inicio
  • Sectores
      • Back
      • Administración Local
          • Back
          • Sevilla
          • Jerez de la Frontera
          • Marbella
          • Roquetas de Mar
          • Castilleja de la Cuesta
          • Coria del Río
          • Los Palacios
          • Diputación de Sevilla
      • Universidades
          • Back
          • Universidad Sevilla
      • Cámara de Cuentas
      • Administración General del Estado
  • Actualidad
      • Back
      • Informativos SAF
      • Mesas de Negociación
      • Concurso de Méritos
          • Back
          • Concurso 2.018
          • Concurso 2.021
          • Concurso 2.023
      • Oposiciones/OEP
          • Back
          • Procesos 2019-2020-2021
          • OEP 2021
          • OEP 2020
          • OEP Estabilización Consolidación
          • OEP 2019
          • OEP 2018
          • OEP 2017
          • OEP 2016
      • Artículos 129
      • Congresos SAF
      • Permutas
      • Elecciones Sindicales
          • Back
          • Junta de Andalucía 2019
          • SAS Elecciones 2024
          • Junta de Andalucía 2024.
  • Formación
      • Back
      • Aula Virtual
      • Preparación de Oposiciones
      • Cursos Baremables
      • Cursos Homologados IAAP
  • Ofertas
      • Back
      • Seguros
      • Asesoría Jurídica
      • Viajes / Vacaciones
      • Clínicas y Serv. Médicos
      • Tarjeta COYSALUD
      • BANCOS e INVERSIONES
      • Otras Ofertas
      • Academias preparación de oposiciones
      • Back
        • ¿Recordar usuario?
        • ¿Recordar contraseña?
      • ¿Has olvidado tu contraseña?
      • Back
  • Inicio >
  • Actualidad

SOLICITAMOS JUNTO AL RESTO DE SINDICATOS UNA MESA SECTORIAL EXTRAORDINARIA PARA ABORDAR LA REVISIÓN DE LOS COMPLEMENTOS ESPECÍFICOS

Tal y como informamos anteriormente, hace un mes solicitamos al Consejero Nieto, junto con el resto de sindicatos con representación en la Mesa Sectorial, el compromiso de incluir en el Anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para el año 2025 una partida presupuestaria para acometer la subida de los complementos específicos del personal funcionario de la Administración General de la Junta de Andalucía.

Ante la falta de respuesta a nuestra solicitud, se convocaron concentraciones conjuntas en las 8 provincias que tuvieron lugar el pasado 22-O, con amplia participación y eco mediático. 

Pese a ello, tanto el Presidente Moreno como el Consejero Nieto parecen haber optado por la adoptar la estrategia del avestruz, al igual que la Consejera Carolina España, la cual en una rueda de prensa evitó de forma vergonzosa responder a preguntas de periodistas sobre esta cuestión.

Se equivocan de plano si creen que negando la existencia del conflicto éste desaparecerá.

Ante la lamentable inacción por parte de la Administración, todos los sindicatos hemos optado de forma unitaria por solicitar la convocatoria urgente de una Mesa Sectorial extraordinaria para abordar el incremento de los complementos retributivos para el personal funcionario (También se ha solicitado la inclusión de un segundo punto del orden del día relativo a la denegación sistemática de autorizaciones de los artículos 129).

Vamos seguir luchando en las calles y en las mesas de negociación el tiempo que sea necesario hasta que la Administración se siente a negociar una actualización justa de las retribuciones.

 

 

SEGUIREMOS INFORMANDO
LUCHAMOS POR TUS DERECHOS PORQUE SOMOS FUNCIONARIOS COMO TÚ
Pincha AQUÍ para descargar el INFORMATIVO en formato PDF

Publicado: 25 Octubre 2024

Se constituye por fin la Mesa General de personal funcionario (Art. 34.1 TREBEP)

Tras años de lucha, por fín la Administración ha convocado la sesión constitutiva de la Mesa General regulada en el artículo 83.2 de la Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía, en desarrollo del art 34.1 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que tendrá lugar el próximo lunes 28 de octubre de 2024, a las 9:30 horas, en la sede de la Secretaría General para la Administración Pública (Sala de reuniones- Planta Baja, C/Alberto Lista nº16 de Sevilla).

La constitución de esta Mesa ha sido una reivindicación histórica del SAF y queremos mostrar nuestra satisfacción porque por fin se vaya a cumplir la Ley en esta materia. El SAF estará presente en esta Mesa gracias nuestra integración en la Federación Andaluza de Sindicatos Profesionales Independientes (FASPI), junto al Sindicato Médico Andaluz (SMA), la Asociación de Profesores de Institutos de Andalucía (APIA). Por tanto, en los asuntos que en el futuro afecten al personal funcionario de la Administración General de la Junta de Andalucía, la voz del SAF estará presente tanto en la Mesa Sectorial como en la citada Mesa General.

 


ORDEN DEL DÍA:

Punto Primero: Constitución de la Mesa General del Personal Funcionario y Estatutario de la Administración de la Junta de Andalucía.
Punto Segundo: Aprobación del reglamento de funcionamiento interno de la Mesa General.

 

 

 

 

SEGUIREMOS INFORMANDO
LUCHAMOS POR TUS DERECHOS PORQUE SOMOS FUNCIONARIOS COMO TÚ

Publicado: 18 Octubre 2024

MESA TÉCNICA DE MODIFICACIÓN DE R.P.T. CJALFP: PROPUESTA 1093010

En la reunión celebrada en el día de ayer, asisten en representación de la Administración la Coordinadora de la S.G.T., la Jf. Sv. Personal y un técnico de ese órgano.

Esta nueva mesa se celebra a raíz de la convocada con fecha 31/07 y a la que no asistimos las OO.SS. como consecuencia del escrito conjunto elaborado contra el criterio de adscripción única “impuesto” por la DGRRHHFP sin acuerdo alguno, sin procedimiento y sin el estudio mínimo de afectación a la carrera administrativa del personal. La DGRRHHFP era conocedora del acuerdo adoptado por las OO.SS. a este particular de no asistir a Mesas Técnicas que incluyeran esta nueva “ocurrencia”.

Lo presentado hoy, al incluir la titulación a todos los puestos creados, mantiene la doble adscripción como necesaria.

La dotación de los puestos creados de realiza con puestos eliminados de menor Cto. Destino, lo que no es de nuestro agrado. Se debería hacer un mayor esfuerzo y mantener puestos con niveles intermedios para facilitar su cobertura por personal que en el concurso y en la última OEP están en puestos base.

La documentación remitida impide la selección y búsqueda de puestos y efectivos. Se debería haber remitido para que puedan ser seleccionados para la comprobación de la dotación y si existen efectivos afectados en la supresión.

La Consejería se compromete a remitirnos esta documentación y dicho problema surge al haber comprimido los ficheros.

Reclamamos que falta la memoria económica de la propuesta en su conjunto, suscrita por la persona titular del órgano proponente, explicando los fundamentos, circunstancias y coste de la propuesta, así como de los objetivos en que se basa para los diferentes aspectos que se contienen en la misma (Directriz 2ª de la Instrucción 2/99 de la Secretaría General para la Administración Pública por la que se determina el procedimiento de actuación para el tratamiento de las propuestas de creación/revisión de las relaciones de puestos de trabajo de las distintas consejerías y organismos autónomos).

Sólo se indica: “La propuesta que se remite, atendiendo al coste intrínseco de los puestos que se crean, tiene coste cero, al financiarse el coste de los puestos que se crean con la supresión de los puestos dotados”. No es suficiente, ya que no se puede comprobar.

Se nos va a remitir antes de la Mesa Sectorial y se nos indica que el saldo es favorable, por lo que se solicita en el seno de la reunión que el remanente se utilice en la subida de específicos.

La vice, en su memoria mantiene que “es imprescindible disponer de arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros e ingenieros técnicos, con la formación y habilitación necesarias”

Se solicita se doten y se promueva su cobertura por el art. 129 de la Ley 5/2023 de los puestos con esas características que están desdotados en los Centros Directivos afectados y desdice lo manifestado:


6676110 A.T. PROYECTOS E INSTALACIONES (N.25)
8020110 A.T. (N.23)
14710710 Y 14711110 A.T. INSTALACIONES (N.25)
2973110 DP. PROYECTOS Y OBRAS (N.25)
6675110 A.T. OBRAS (N.23)
9181510 TITULADO SUPERIOR (N.22)
8280510 TITULADO GRADO MEDIO (N.18)

Por supuesto existen muchos puestos sin adaptar al lenguaje no sexista, pero ante el compromiso hecho público por la DGRRHHFP en las últimas Mesas Sectoriales de hacer de oficio una modificación general en este sentido, esperamos que se cumpla y proceda a hacerlo lo antes posible.

Se debe recoger en el Acta de esta Mesa Técnica la reclamación efectuada de su adaptación a la Ley de 2007.

La Transversalidad de Género es definida por la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género de Andalucía, en su artículo 3.5 como “el instrumento para integrar la perspectiva de género en el ejercicio de las competencias de las distintas políticas y acciones públicas, desde la consideración sistemática de la igualdad de género”.

Con el Plan de Igualdad de Género de la Administración General de la Junta de Andalucía aprobado, que sigamos con estas carencias, falta de sensibilidad e incumplimiento de nuestra propia normativa, nos hace plantearnos la poca credibilidad de la Administración de la Junta de Andalucía con la Igualdad.

No es de recibo que tantos años desde la obligación por Ley, Presupuestos con perspectiva, Plan de Igualdad, etc. desde la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública no se acate esta premisa y obligación legal.

 

 

 

 

SEGUIREMOS INFORMANDO
LUCHAMOS POR TUS DERECHOS PORQUE SOMOS FUNCIONARIOS COMO TÚ
Pincha AQUÍ para descargar el INFORMATIVO en formato PDF

 

 

Publicado: 13 Septiembre 2024
  • Inicio
  • Anterior
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • Siguiente
  • Final
Aula virtual
Afiliate
Formacion
Ofertas
Administración local
Oposiciones

icoAfiliate

CONCURSO DE MÉRITOS

icoElecciones

ELECCIONES SINDICALES

icoFormacion

FORMACIÓN

Aula Virtual IAAP Formación Afiliación Afiliate Conócenos Tribunales Concurso de Méritos 2016 Cámara de Cuentas Universidad de Sevilla Artículos 30 Administración Local Normativa Local Elecciones Sindicales Oferta de Empleo Público Sectores Ofertas Afiliados Prensa Oposiciones Quienes Somos Mesa Sectorial Sevilla Concurso de Méritos INAP
© Copyright saf 2016 - 2024
Todos los derechos reservados.
Ir a la Web Anterior