• Conócenos
      • Back
      • Quienes Somos
      • Normativa SAF (Sólo Afiliados)
  • Afíliate
  • Prensa
  • Contacto
      • Back
      • Back
      • Back
      • Almería
      • Back
      • Cádiz
      • Back
      • Córdoba
      • Back
      • Granada
      • Back
      • Huelva
      • Back
      • Jaén
      • Back
      • Málaga
      • Back
      • Sevilla
      • Back
      • Back
  • Inicio
  • Sectores
      • Back
      • Administración Local
          • Back
          • Sevilla
          • Jerez de la Frontera
          • Marbella
          • Roquetas de Mar
          • Castilleja de la Cuesta
          • Coria del Río
          • Los Palacios
          • Diputación de Sevilla
      • Universidades
          • Back
          • Universidad Sevilla
      • Cámara de Cuentas
      • Administración General del Estado
  • Actualidad
      • Back
      • Informativos SAF
      • Mesas de Negociación
      • Concurso de Méritos
          • Back
          • Concurso 2.018
          • Concurso 2.021
          • Concurso 2.023
      • Oposiciones/OEP
          • Back
          • Procesos 2019-2020-2021
          • OEP 2021
          • OEP 2020
          • OEP Estabilización Consolidación
          • OEP 2019
          • OEP 2018
          • OEP 2017
          • OEP 2016
      • Artículos 129
      • Congresos SAF
      • Permutas
      • Elecciones Sindicales
          • Back
          • Junta de Andalucía 2019
          • SAS Elecciones 2024
          • Junta de Andalucía 2024.
  • Formación
      • Back
      • Aula Virtual
      • Preparación de Oposiciones
      • Cursos Baremables
      • Cursos Homologados IAAP
  • Ofertas
      • Back
      • Seguros
      • Asesoría Jurídica
      • Viajes / Vacaciones
      • Clínicas y Serv. Médicos
      • Tarjeta COYSALUD
      • BANCOS e INVERSIONES
      • Otras Ofertas
      • Academias preparación de oposiciones
      • Back
        • ¿Recordar usuario?
        • ¿Recordar contraseña?
      • ¿Has olvidado tu contraseña?
      • Back
  • Inicio >
  • Actualidad

CONVOCADAS 4 MESAS TÉCNICAS (28-11-2024)

En el día de hoy se han recibido las siguientes convocatorias de Mesa Técnica para el 28 de noviembre de 2024:

  • Mesa Técnica para la modificación de RPT de la Consejería de Empleo, Empresa y trabajo Autónomo, a las 9:30 horas  (Descarga aquí la simulación)
  • Mesa Técnica para la modificación de RPT de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, a las 11:00 horas  (Descarga aquí la simulación)
  • Mesa Técnica para la modificación de RPT del Consejo Audiovisual de Andalucía,  a las 12:00 horas  (Descarga aquí la simulación)
  • Mesa Técnica para la modificación de RPT del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, a las 12:00 horas  (Descarga aquí la simulación)

SEGUIREMOS INFORMANDO
LUCHAMOS POR TUS DERECHOS PORQUE SOMOS FUNCIONARIOS COMO TÚ

Publicado: 21 Noviembre 2024

MESA SECTORIAL EXTRAORDINARIA: DECEPCIONANTE RESPUESTA DE LA ADMINISTRACIÓN A LA SOLICITUD UNÁNIME DE ACTUALIZACIÓN RETRIBUTIVA


1.- En el día de hoy se ha celebrado una Mesa Sectorial extraordinaria a solicitud de la totalidad de los sindicatos tras no responder la Administración en mesas al escrito de solicitud conjunta presentado hace dos meses.

La reunión se ha iniciado con un turno de palabra en el que cada sindicato ha desgranado todos y cada unos de los argumentos que nos han llevado a ser un colectivo discriminado dentro de la Junta de Andalucía, siendo el único que no ha visto actualizadas sus retribuciones desde hace 22 años en lo que respecta a la Junta de Andalucía.

El SGAP toma la palabra y niega que se haya subido el sueldo a otros colectivos. Habla de supuestas falacias en nuestra solicitud:

- Ha habido modificaciones de RPT en las que se ha actualizado los complementos específicos de muchos puestos.
- La subida que se atribuye al Consejo de Gobierno no es cierta: Al Presidente Moreno “sólo” se le ha subido el sueldo 10,01% entre 2010 y 20124.
- Cita el acuerdo siglo XXI firmado por UGT y CCOO y considera que con eso ya están aceptando que con eso es suficiente.
- SAS: No ha habido una subida generalizada. La subida se ha dedicado al incremento de plantilla y aquilatar las guardias.
- Cita un estudio de CSIF según el cual los complementos específicos de nuestro sector estarían por encima de la media.

Por otro lado el SGAP argumenta que las posibles subidas están supeditados a la Ley de Presupuestos. Según él ni siquiera pueden hacer una solicitud a Hacienda para poder negociar por no cumplirse los requisitos.
Dice el SGAP que a los sindicatos nos queda “mucho trabajo que hacer para iniciar un proceso de negociación solido”. Nos pide que justifiquemos con estudios técnicos lo que solicitamos.
Desde el SAF consideramos que no es necesaria otra argumentación técnica que la diferencia entre las subidas de IPC y los mínimos aumentos de sueldo que dejan a las claras la pérdida de poder adquisitivo, que sí se ha corregido al menos parcialmente en otros sectores de la Junta de Andalucía.
Desconocemos en qué se basa el SGAP para tratar de negar la subida del personal sanitario cuando fueron fuentes de la propia Consejería de Salud las que anunciaron lo siguiente:
“De esta forma, señalan desde el departamento que dirige Catalina García, cada empleado incluido en el convenio cobrará de media unos 60 euros cada mes. En este caso se les abonará la mejora de los meses de agosto y septiembre. Según calculan en el Ejecutivo de Juanma Moreno, la medida tendrá un coste de 46 millones de euros.”
Lo mismo ocurre con el personal docente al que se le aplicó una subida lineal diferenciada por grupos.
El SGAP cita la evaluación desempeño y carrera horizontal como posibles vehículos de aumento. Le recordamos que la LFPA contempla un incremento retributivo 0, tal y como dejó claro la anterior SGAP. Considera que cuando se negocie ese desarrollo se verá pero entiende que, salvo que se reduzcan las cantidades percibidas en concepto de niveles, esos nuevos conceptos podrían conllevar incrementos retributivos en el futuro.
El SGAP deja claro que “no van a iniciar un proceso negociador para subir un 10%”. También niega ninguna intención de devolver las pagas extras requisadas en los años de la crisis económica. Respecto a la acción social afirma que hay una limitación absoluta que impide reimplantarla.
Consideramos que la Administración debería haber traído a la Mesa alguna propuesta, no una “patada a seguir” con objetivo dilatorio que se produce meses después de tener nuestra solicitud encima de la mesa sin haber hecho nada.
Queda por tanto clara una escasa voluntad política actual de llegar a un acuerdo. Desde el SAF seguimos apostando por la acción conjunta con el resto de sindicatos. El 3 de diciembre a las 12:30 se celebrará una Junta de Portavoces para una reunión informal con el fin de analizar las posibilidades de avanzar en esta cuestión. Desde el SAF estamos a favor de cualquier iniciativa que permita avanzar hacia una actualización de retribuciones sin dejar de lado, como no podía ser de otra manera, las movilizaciones en las calles hasta que se abra un proceso de negociación formal.


2.- Respecto a la cuestión de las autorizaciones de los art. 129, desde el SAF denunciamos que se están incumpliendo la normativa al respecto. Las denegaciones, que deberían ser la excepción, son la norma. Cuando la persona solicitante está en el mismo centro de trabajo se autoriza mientras que si pertenece a otro centro directivo se deniegan de forma sistemática alegando “necesidades de servicio”.
Solicitamos una limitación temporal de las denegaciones para evitar el abuso generalizado por parte de la Administración.
Preguntamos si hay instrucciones de autorizar específicamente al personal que está accediendo a la Administración a través de los procesos de estabilización informes favorables en procedimientos de art. 129.
La Administración comunica que el proyecto de Decreto de Provisión está pendiente de informe de Gabinete Jurídico. Se espera que llegue esta semana. Una vez analizado se valorá la pertinencia de acometer alguna modificación antes de elevarlo a la Comisión de Viceconsejeros. En ese momento se abrirá negociación en Mesa Sectorial las bases del concurso abierto y permanente que se prevé que dure no más de 30 días.
Si se cumplen los plazos estimados, no más allá del primer trimestre de 2025 se espera hacer la primera convocatoria de concurso abierto y permanente. A partir de ese momento, los art. 129 pasarán a tener carácter residual.
Considera el Director General de RRHH y Función Pública que no hay ningún acuerdo ni escrito ni verbal entre órganos gestores para la denegación sistemática. No valen justificaciones estandarizadas sino adaptadas a cada caso. Más no pueden hacer. Afirma que si una persona considera que se está incumpliendo la normativa en su caso debería recurrir en vía administrativa o jurisdiccional.
Preguntamos también cómo se va a convocar un concurso abierto y permanente sin acometer las modificaciones de RPT puesto que desaparecen el grado consolidado y las áreas funcionales debido a la entrada en vigor de la LFPA. La Administración cita la transitoria sexta, considerando que hasta que se modifiquen los puestos se podrá poner en marcha en concurso abierto y permanente con las características actuales de los puestos.
La Administración reconoce que, ante la consulta de algún sindicato sobre qué solución se iba a dar a aquellas personas que acceden a través de procesos de estabilización que queden desplazadas, se respondió que, a través de la participación en art. 129, dado que son puestos base, con carácter general se autorizarían con carácter general y podrán volver a su población de origen. Anunciamos que estaremos muy atentos a que no se produzca ningún trato de favor a ningún colectivo concreto frente al resto y que, de producirse, rayaría la prevaricación.

 

 

SEGUIREMOS INFORMANDO
LUCHAMOS POR TUS DERECHOS PORQUE SOMOS FUNCIONARIOS COMO TÚ
Pincha AQUÍ para descargar el INFORMATIVO en formato PDF

Publicado: 21 Noviembre 2024

CONVOCADA MESA SECTORIAL 20/11/24

 

Se ha recibido en el Sindicato Andaluz de Funcionarios la convocatoria para la Mesa Sectorial que se transcribe a continuación: 
Por petición unánime de la parte social en escrito de fecha 24 de octubre de 2024, se le convoca a la reunión de carácter extraordinario de la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración General de la Junta de Andalucía, que tendrá lugar el próximo miércoles 20 de noviembre de 2024, a las 9:30 horas.
  • ORDEN DEL DÍA:
Punto Único: Tratamiento de las cuestiones planteadas en escrito conjunto de las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial de 24 de octubre de 2024.






SEGUIREMOS INFORMANDO
LUCHAMOS POR TUS DERECHOS PORQUE SOMOS FUNCIONARIOS COMO TÚ

Publicado: 18 Noviembre 2024
  • Inicio
  • Anterior
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • Siguiente
  • Final
Aula virtual
Afiliate
Formacion
Ofertas
Administración local
Oposiciones

icoAfiliate

CONCURSO DE MÉRITOS

icoElecciones

ELECCIONES SINDICALES

icoFormacion

FORMACIÓN

Mesa Sectorial Artículos 30 Tribunales OEP 2016 IAAP Oferta de Empleo Público Actualidad Sevilla Normativa Local Concurso de Méritos 2016 Conócenos INAP Aula Virtual Ofertas Afiliados Sectores Cámara de Cuentas Administración General del Estado Elecciones Sindicales Concurso de Méritos Quienes Somos Universidad de Sevilla Cursos Oficiales Baremables Formación Afiliate
© Copyright saf 2016 - 2024
Todos los derechos reservados.
Ir a la Web Anterior